Cuidado con las hipotecas ganga: estas son las trampas escondidas en la letra pequeña

En el último trimestre del año se aceleran las ofertas de cualquier tipo de producto... incluso las hipotecarias. En apenas mes y medio, bancos como Santander, BBVA, ING o Bankinter han anunciado una mejora de las condiciones de los préstamos para la compra de vivienda para intentar dar un impulso a la concesión.
Los expertos explican que se trata de una práctica habitual: en un momento en el que la rentabilidad del sector financiero está por los suelos, los bancos se han marcado unos objetivos de firma de hipotecas muy elevados que no se están cumpliendo. De ahí que estén intentando atraer a los clientes en la recta final del año para maquillar todo lo posible los números.
El gancho que suelen utilizar para captar la atención del mercado es reducir el diferencial de los préstamos para la compra de la vivienda. Aunque pueden llegar a ser un arma de doble filo: es cierto que se reduce la cuota mensual que debe pagar el hipotecado, pero en muchos casos la rebaja no compensa por las condiciones que aparecen en la letra pequeña. Además, muchas de las ‘gangas’ hipotecarias se aplican durante un periodo de tiempo limitado o están destinadas a un público muy concreto.
Resumimos de la mano de RestHome la letra pequeña que suelen esconder las ofertas hipotecarias y qué factores debe tener en cuenta el futuro hipotecado a la hora de encontrar el mejor préstamo según sus necesidades:
- Algunas son ofertas exprés. En el mercado hay campañas puntuales a las que no pueden acogerse todos los clientes. ING, por ejemplo, es uno de los bancos que más se ha aficionado a lanzar promociones que duran un tiempo determinado. La última oferta solo se aplicaba a los préstamos contratados durante el pasado mes de septiembre y firmados hasta el 15 de noviembre.
- Ofertas engañosas. A pesar de que los bancos aplican una rebaja del tipo de interés, lo cierto es que muchas ofertas no están al alcance de todos los clientes. Santander y su filial online Openbank, sin ir más lejos, no aplican la oferta si el usuario necesita financiar más del 60% del precio de compra de la casa. Dicho porcentaje no casa con los datos que maneja idealista/hipotecas, ya que los compradores necesitan financiar un importe de al menos el 80% del precio para poder cerrar la operación.
- La trampa de las vinculaciones y las comisiones. Otra de las ‘trampas’ más habituales que esconden las hipotecas baratas es la contratación de varios productos para conseguir a cambio de aplicar un tipo de interés bajo o el establecimiento de comisiones por apertura de la hipoteca o por su cancelación, ya sea parcial o total. Por ejemplo, la última oferta de Bankinter establece como requisitos la contratación de un seguro de hogar y un seguro de vida, la apertura de un plan de pensiones, la domiciliación de la nómina y tener unos ingresos familiares mínimos de 2.000 euros mensuales.