El Supremo establece cuándo se aplica a las hipotecas el vencimiento anticipado

El Supremo establece cuándo se aplica a las hipotecas el vencimiento anticipado

La nueva ley hipotecaria establece sustituir las cláusulas de vencimiento anticipado por la cláusula que señala que para iniciar la ejecución hipotecaria el consumidor ha debido impagar, como mínimo, 12 mensualidades o el 3% del volumen del préstamo durante la primera mitad de vida o, pasado dicho plazo, 15 mensualidades o el 7% del importe del préstamo. Además, tiene efectos retroactivos, con lo que será válido para aquellos préstamos anteriores a la entrada en vigor que contengan la cláusula de vencimiento anticipado.

¿Qué es la cláusula de vencimiento anticipado?

Es aquella cláusula que se encuentra plasmada en el préstamo hipotecario, y que permite al prestamista (ya sea particular, banco o entidad financiera), dar por vencida la totalidad de la deuda o préstamo, con anterioridad al plazo acordado para su devolución, en el momento en que el deudor incumple su obligación de pago de parte del capital o de los intereses del préstamo.

Es la única cláusula contenida en el contrato de hipoteca, que permite, ante el impago de una parte de la deuda, interponer el procedimiento de ejecución hipotecaria.

Artículos relacionados

Que dicen de nosotros

Luis Aguirre
Luis Aguirre
Higienista dental

Grandes profesionales y mejores amigos. Me consiguieron un buen apartamento y buenas condiciones.

Ramiro Zambrana
Ramiro Zambrana
Ingeniero de software

Ha sido un placer trabajos con ellos, nos facilitaron la vivienda que deseabamos al menor precio.