RUTAS TURÍSTICAS EN ESPAÑOL E INGLÉS.

A partir del 2 de julio los turistas y visitantes de Cullera también podrán disfrutar de rutas turísticas guiadas en inglés, además de en español, una apuesta del municipio por internacionalizar sus itinerarios y atraer visitantes de todo el mundo.
Además, Cullera incluye por primera vez el Castillo, paseos en barca y horchata en las rutas y aumenta su duración hasta las dos horas y media.
Hasta el momento la localidad ofertaba rutas solamente en español por el centro histórico, sobre todo en la parte llana de la ciudad, y su duración se limitaba a un máximo de una hora y media.
Historias y leyendas
Las opciones de estas rutas en español e inglés son varias. Una de ellas es la ruta ‘Historia y leyendas de Cullera’, con un itinerario más desenfadado acompañado por toda una suerte de relatos históricos, leyendas y anécdotas que han estado presentes en la población desde tiempos inmemoriales. Entre los protagonistas del circuito se encuentran el pirata Dragut, el lugarteniente Barbaoja, el rey Jaume I, las Reinas Moras, San Vicente Mártir y el Cid Campeador.
Mercaderes del Júcar
La otra opción es la ruta de los Mercaderes del Júcar, con un recorrido más serio centrado en la economía, pesca y agricultura locales.
Los asistentes iniciarán su experiencia en los Jardines del Mercado, donde tomarán una horchata, y seguirán con una visita a los refugios, el barrio del Pou, la iglesia de los Santos Juanes, la calle del Riu, la casa de la Enseñanza y un paseo en barca de 45 minutos. Esta opción está pensada para grupos de 6 a 15 personas y tiene una duración de dos horas.